La higiene de la memoria
Video instalación site specific
Proyección en vídeo loop de 1:27 en 16:9
2018
Iglesia Sant Martí de Solamal
Vall de Bianya, Cataluña
Teniendo como lugar la iglesia Sant Martí de Solamal en el Vall de Bianya (Cataluña) y como punto de partida el proyecto posterior Bianya/Viaña 1937 (Barcelona, 2015), la pieza La higiene de la memoria se desarrolla a través de un vídeo proyectado sobre el ábside de la iglesia dentro de un ambiente totalmente oscuro, donde se ven dos manos insertando una fotografia de la misma iglesia dentro del agua en una pica bautismal. Una vez que la imagen ya está totalmente dentro el sonido de las campanas “intervienen” y “distorsionan” la imagen durante unos segundos, repitiéndose una y otra vez.
La higiene de la memoria, plantea como concepto del agua como elemento central de la obra, ya sea como elemento litúrgico-religioso, y como herramienta de desaparición de la imagen; en el momento en que la vibración del sonido interviene de tal manera la imagen que trastoca su atmósfera y, al mismo tiempo, desintegra la imagen.
Por otra parte, el proyecto alude a gestos que forman parte de la cotidianidad e incluso de la historia; como el de un creyente en el momento de entrar en una iglesia, toca el agua bendita de la pica y se persigna, o la acción de “lavarse las manos” como metáfora de desentendimiento de algún evento o situación, gesto que además contiene una fuerte significación bíblica e histórica.
Finalmente, como dice su propio nombre, La higiene de la memoria pone en dialogo una serie de conceptos que giran alrededor de la imagen del agua, de la higiene “en sí” en como esta es utilizada para la representación, intervención y desaparición de la memoria de un sitio geográfico.
Agradecimientos especiales: Carlota Miralbell, Manel Miralbell, Neus Riera, David Santaulària, Martí Pallejà, Ismael León, Carlos Alvarez y Lucas Zaragueta.





